¿Qué es el arrebatamiento según la Biblia?
El arrebatamiento es un evento profetizado en la Biblia que se refiere a la creencia cristiana de que los creyentes serán llevados al cielo por Jesucristo antes del fin del mundo. Es un tema que ha generado mucho debate y especulación entre los teólogos y seguidores de diferentes denominaciones cristianas. Aunque la palabra “arrebatamiento” no se encuentra específicamente en la Biblia, se hace referencia a este evento en varios pasajes.
¿Cuántas veces se menciona el arrebatamiento en la Biblia?
Al hablar del arrebatamiento en la Biblia, nos referimos a pasajes que hablan sobre los creyentes siendo llevados al cielo antes de la segunda venida de Cristo. Si bien la palabra “arrebatamiento” no se menciona directamente, hay varias referencias que los cristianos interpretan como descripciones de este evento.
Una de las referencias más citadas se encuentra en 1 Tesalonicenses 4:17, donde se dice: “Luego nosotros, los que estemos vivos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire”. Este pasaje es interpretado por muchos como una descripción del arrebatamiento de los creyentes.
Otro pasaje que se asocia con el arrebatamiento se encuentra en Mateo 24:40-41, donde Jesús habla de dos personas que están juntas: “Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada”. Este pasaje es interpretado por algunos como una referencia al arrebatamiento, donde los creyentes son “tomados” y llevados al cielo.
Además de estos pasajes, hay otras referencias en la Biblia que se interpretan como indirectas del arrebatamiento. Por ejemplo, en Juan 14:3, Jesús dice: “Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis”. Este versículo puede ser visto como una promesa de que Jesús vendrá a “tomar” a los creyentes para que estén con Él.
¿Cómo se entiende el arrebatamiento en diferentes interpretaciones?
El concepto del arrebatamiento ha llevado a diferentes interpretaciones y teorías dentro del cristianismo. Aunque algunos creen en un arrebatamiento pre-tribulacional, donde los creyentes son llevados al cielo antes de la tribulación, otros creen en un arrebatamiento post-tribulacional, donde los creyentes son llevados al cielo después de la tribulación.
La creencia en el arrebatamiento pre-tribulacional se basa en la idea de que Dios protegerá a sus seguidores de la ira y el juicio que vendrá sobre la tierra durante la tribulación. Según esta interpretación, los creyentes serán llevados al cielo antes de que comience este período de sufrimiento.
Por otro lado, la creencia en el arrebatamiento post-tribulacional sostiene que los creyentes pasarán por la tribulación antes de ser llevados al cielo. Según esta interpretación, los creyentes serán fortalecidos y protegidos por Dios durante este tiempo de pruebas antes de ser llevados al cielo al final de la tribulación.
Es importante tener en cuenta que el arrebatamiento es un tema que ha sido motivo de debate y diferentes interpretaciones dentro del cristianismo. Al final del día, cada individuo tiene su propia comprensión y creencias sobre este evento profetizado en la Biblia.
¡Continúa leyendo para conocer más detalles sobre este tema fascinante y controversial en la siguiente sección de este artículo!
El arrebatamiento en la Biblia: Pasajes clave
Cuando investigamos qué dice la Biblia sobre el arrebatamiento, es importante examinar los pasajes clave que los cristianos utilizan para respaldar sus creencias sobre este evento. A continuación, presentaremos algunos de estos pasajes y analizaremos su interpretación.
1 Tesalonicenses 4:13-18 – La venida del Señor
En este pasaje, el apóstol Pablo habla a los tesalonicenses sobre el regreso de Cristo y el destino de los creyentes:
“13 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.”
Este pasaje es uno de los más citados cuando se habla del arrebatamiento. Pablo habla de los creyentes que han muerto y los que aún están vivos en el momento del regreso de Jesús. Según la interpretación pre-tribulacional, los creyentes serán arrebatados y se encontrarán con el Señor en el aire.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta que algunos creyentes interpretan este pasaje de manera simbólica y no literalmente. Dicen que el arrebatamiento representa el renacimiento espiritual y la resurrección en Cristo, más que un evento físico.
Mateo 24:36-44 – La venida del Hijo del Hombre
En este pasaje, Jesús habla a sus discípulos sobre su segunda venida y cómo los creyentes deben estar preparados:
“36 Mas del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre. 37 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. 40 Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. 41 Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. 42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. 43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. 44 Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.”
Este pasaje es interpretado por algunos como una referencia al arrebatamiento, donde algunos serán “tomados” por Jesús y llevados al cielo, mientras que otros serán “dejados” atrás. Sin embargo, también hay quienes interpretan esta sección como una referencia a la separación entre creyentes y no creyentes durante la venida de Jesús, en lugar de un evento de arrebatamiento específicamente.
Como podemos ver, la interpretación de estos pasajes clave varía entre diferentes creyentes y teólogos. Al final del día, la comprensión del arrebatamiento dependerá de las creencias y perspectivas individuales de cada persona.
El arrebatamiento y las diferentes escuelas de interpretación
A lo largo de la historia del cristianismo, se han desarrollado diferentes escuelas de pensamiento en cuanto a la interpretación del arrebatamiento. A continuación, exploraremos brevemente algunas de estas escuelas y cómo difieren en su comprensión de este evento.
1. Pre-tribulacional: Esta escuela de pensamiento sostiene que el arrebatamiento de los creyentes ocurrirá antes de un período de tribulación. Los creyentes serán llevados al cielo por Jesús antes de que comience este tiempo de sufrimiento en la tierra. Esta interpretación se basa en pasajes como 1 Tesalonicenses 4:17 y 1 Corintios 15:51-52.
2. Post-tribulacional: Esta escuela de pensamiento enseña que el arrebatamiento de los creyentes ocurrirá después del período de tribulación. Los creyentes pasarán por la tribulación y serán llevados al cielo al final de este tiempo de pruebas. Esta interpretación se basa en pasajes como Mateo 24:29-31 y 1 Tesalonicenses 4:15-17.
3. Mid-tribulacional: Esta escuela de pensamiento sostiene que el arrebatamiento de los creyentes ocurrirá en medio del período de tribulación. Los creyentes serán llevados al cielo por Jesús a mitad de la tribulación, antes de que empeore. Esta interpretación se basa en pasajes como 1 Tesalonicenses 4:17 y Apocalipsis 7:9-14.
Es importante tener en cuenta que estas escuelas de pensamiento representan diferentes interpretaciones y no hay consenso absoluto entre los teólogos y seguidores cristianos. Cada escuela presenta argumentos bíblicos y teológicos para respaldar sus puntos de vista, y la elección de una interpretación específica depende de las creencias y convicciones personales de cada individuo.
En este artículo hemos explorado el tema del arrebatamiento en la Biblia y las distintas interpretaciones que existen sobre este evento profetizado. A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes que surgen sobre el arrebatamiento:
¿Cuándo ocurrirá el arrebatamiento según la Biblia?
La Biblia no especifica una fecha precisa para el arrebatamiento. Según las diferentes escuelas de interpretación, el arrebatamiento podría ocurrir antes, durante o después de un período de tribulación.
¿Quiénes serán arrebatados?
Según la interpretación cristiana, los creyentes en Jesucristo serán arrebatados, es decir, llevados al cielo por Él. Esto incluye a aquellos que están vivos en ese momento y a los creyentes que hayan fallecido previamente.
¿Cómo se preparan los creyentes para el arrebatamiento?
Los creyentes se preparan para el arrebatamiento viviendo una vida de fe y siguiendo los mandamientos y enseñanzas de Jesús. Esto implica una relación personal con Dios, la oración, la lectura regular de la Biblia y la participación en una comunidad de creyentes.
¿Qué sucederá después del arrebatamiento?
Las creencias sobre lo que sucederá después del arrebatamiento varían en diferentes interpretaciones. Algunos creen en un período de tribulación en la tierra, seguido por el regreso de Jesús y el establecimiento de su reino milenial. Otras creencias incluyen un juicio final y la vida eterna en la presencia de Dios.
¿Es el arrebatamiento una enseñanza importante en el cristianismo?
El arrebatamiento es una enseñanza importante para muchos cristianos, pero no todos los seguidores del cristianismo lo consideran fundamental para su fe. Las creencias sobre el arrebatamiento pueden variar según la denominación religiosa y las interpretaciones individuales de la Biblia.
En conclusión, el arrebatamiento es un tema que ha generado teorías e interpretaciones diversas dentro del cristianismo. Aunque la palabra específica no se menciona en la Biblia, hay varios pasajes que los creyentes interpretan como referencias a este evento. Las diferentes escuelas de interpretación presentan ideas distintas sobre cuándo ocurrirá el arrebatamiento y cómo se relaciona con la tribulación. Al final del día, cada persona tiene su propia comprensión y creencias sobre este evento profetizado en la Biblia.