Orígenes bíblicos de la Iglesia: su nacimiento según las Escrituras

¿Qué se entiende por la Iglesia según la Biblia?

La palabra “Iglesia” es un término que se utiliza para referirse a la comunidad de creyentes en Jesucristo. En la Biblia, la Iglesia se describe como el cuerpo de Cristo, compuesto por todos aquellos que han aceptado a Jesús como su Salvador personal. Según las Escrituras, la Iglesia fue establecida por Jesús mismo durante su ministerio terrenal.

El papel de Jesús en el establecimiento de la Iglesia

¿Qué dice la Biblia sobre el nacimiento de la Iglesia?

El nacimiento de la Iglesia se encuentra registrado en el libro de los Hechos de los Apóstoles, capítulo 2, donde se relata el evento conocido como el día de Pentecostés. Después de su resurrección, Jesús instruyó a sus discípulos a esperar en Jerusalén hasta que recibieran el poder del Espíritu Santo. En ese día, mientras los discípulos estaban reunidos, el Espíritu Santo descendió sobre ellos en forma de lenguas de fuego y comenzaron a hablar en diferentes idiomas.

Este evento marcó el comienzo de la Iglesia, ya que a partir de este momento los discípulos fueron capacitados y empoderados para predicar el evangelio y convertir a las personas a la fe en Cristo. Pedro, uno de los discípulos de Jesús, predicó un poderoso mensaje a la multitud que se había reunido y unas tres mil personas fueron añadidas a la Iglesia en ese mismo día.

Las enseñanzas de Jesús sobre la Iglesia

¿Cuáles fueron las enseñanzas de Jesús con respecto a la Iglesia?

A lo largo de su ministerio, Jesús enseñó y predicó acerca del reino de Dios y cómo los creyentes formarían parte de ese reino a través de la Iglesia. En el Evangelio de Mateo, Jesús le dijo a Pedro: “Sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella” (Mateo 16:18).

Jesús también instruyó a sus discípulos sobre el propósito y la misión de la Iglesia. En el Evangelio de Mateo, les dijo: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” (Mateo 28:19). Esta comisión se convirtió en el mandato central de la Iglesia, llamando a los creyentes a difundir el mensaje de salvación a todas las personas sin importar su origen étnico, social o cultural.

El crecimiento y expansión de la Iglesia en el Nuevo Testamento

La Iglesia primitiva experimentó un crecimiento explosivo en sus primeros años. Los apóstoles y discípulos de Jesús se dedicaron a predicar y enseñar el evangelio, lo que llevó a un gran número de personas a unirse a la comunidad de creyentes. Además del día de Pentecostés, se mencionan varios otros eventos significativos en el libro de los Hechos de los Apóstoles que contribuyeron al crecimiento y expansión de la Iglesia.

La persecución y la difusión del evangelio

¿Cómo afectó la persecución al crecimiento de la Iglesia?

A medida que la Iglesia crecía, también enfrentaba oposición y persecución por parte de las autoridades religiosas y políticas. Sin embargo, la persecución no detuvo el avance del evangelio, sino que lo impulsó aún más. Los creyentes dispersos por causa de la persecución llevaron consigo el mensaje de salvación a diferentes regiones, lo que resultó en un crecimiento exponencial de la Iglesia.

La contribución de los apóstoles

¿Cómo contribuyeron los apóstoles al crecimiento y expansión de la Iglesia?

Los apóstoles desempeñaron un papel fundamental en el establecimiento y el crecimiento de la Iglesia. Ellos fueron los líderes y maestros designados por Jesús para guiar a la comunidad de creyentes. Pedro, Juan, Pablo y otros apóstoles viajaron extensamente, predicando el evangelio, estableciendo iglesias locales y enseñando a los creyentes.

El apóstol Pablo, en particular, realizó varios viajes misioneros en los que llevó el evangelio a lugares como Asia Menor, Grecia y Roma. Sus cartas a las iglesias y a los creyentes individuales, que ahora se encuentran en el Nuevo Testamento, proporcionaron instrucciones y enseñanzas importantes para el crecimiento y la edificación de la Iglesia.

La Iglesia actual y su importancia


(sigue desarrollando el artículo de acuerdo a los puntos y encabezados indicados)