En este artículo vamos a explorar el significado de la palabra “bara” en la Biblia y su importancia religiosa. “Bara” es un término hebreo que se encuentra muchas veces en el texto bíblico y tiene un profundo significado espiritual.
¿Qué significa “bara” en la Biblia?
El término “bara” aparece en el Génesis, el primer libro de la Biblia, donde se utiliza para describir el acto de creación de Dios. En Génesis 1:1, se nos dice que “En el principio, Dios creó los cielos y la tierra”. La palabra hebrea utilizada para “creó” en este versículo es “bara”. Esto nos dice que Dios creó todo de la nada, dándole vida y existencia a todo lo que conocemos.
El significado de “bara” va más allá de simplemente crear algo nuevo. Implica un acto divino de formación, designación y manifestación. Cuando Dios “bara” algo, está dándole propósito y significado. Es un acto de poder creativo y transformador.
La importancia religiosa de “bara”
El concepto de “bara” es fundamental en la teología bíblica. Nos revela que Dios es el único creador y que todas las cosas existen gracias a su poder y voluntad. No hay nada en el universo que no haya sido creado por Dios a través de “bara”.
La creación del hombre
Uno de los ejemplos más significativos del uso de “bara” en la Biblia es la creación del hombre. En Génesis 1:27 se nos dice: “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó”. Aquí vemos cómo Dios “bara” al hombre, dándole vida y haciéndolo a su imagen y semejanza.
Esta creación especial del ser humano por parte de Dios muestra su amor y cuidado por nosotros. Somos seres únicos y especiales, hechos a imagen de Dios y con un propósito divino en este mundo.
La renovación espiritual
Otro aspecto importante de “bara” es su relación con la renovación espiritual. A lo largo de la Biblia, vemos cómo Dios utiliza su poder creativo para transformar vidas y corazones. Cuando nos convertimos en seguidores de Cristo, experimentamos una nueva creación en nosotros mismos.
La Biblia nos dice en 2 Corintios 5:17: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”. Este versículo nos muestra cómo, a través de la obra de Cristo en la cruz, somos transformados en nuevas criaturas. Dios nos “bara” de nuevo, dándonos una nueva identidad y un nuevo propósito en la vida.
En resumen, el significado de “bara” en la Biblia es mucho más que simplemente crear algo nuevo. Implica un acto divino de formación, designación y manifestación. Nos revela que Dios es el único creador y que todas las cosas existen gracias a su poder y voluntad. El concepto de “bara” es fundamental en la teología bíblica y tiene implicaciones tanto en la creación del hombre como en la renovación espiritual.
¿”Bara” es solo utilizado en el Antiguo Testamento?
No, aunque “bara” es un término hebreo que se encuentra principalmente en el Antiguo Testamento, también encontramos su equivalente en el Nuevo Testamento. En el evangelio de Juan, por ejemplo, se nos dice que “Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho” (Juan 1:3). Aquí vemos cómo Jesucristo, como la Palabra encarnada, también está implicado en el acto de “bara”.
¿Podemos nosotros “bara” algo?
No, el acto de “bara” es un poder exclusivo de Dios. Como seres humanos, podemos crear cosas utilizando los recursos y materiales disponibles, pero nunca podemos crear algo de la nada como Dios lo hace en “bara”. Solo Dios tiene el poder y la autoridad para hacerlo.
¿Cómo podemos aplicar el concepto de “bara” en nuestras vidas?
Si bien no podemos “bara” algo como Dios, podemos participar en su obra creativa al utilizar nuestros dones y talentos para hacer el bien y llevar esperanza a otros. También podemos experimentar la renovación espiritual al permitir que Dios transforme nuestras vidas y nos dé un nuevo propósito y significado. Al reconocer a Dios como el único creador y confiar en él, podemos vivir vidas llenas de propósito y significado.